
Las relaciones sociales entre las personas durante todo el proceso de desarrollo de la humanidad han estado vinculadas a la economía, desde las más sencillas y primitivas formas, hasta las ya bastante complejas relaciones de producción y consumo actuales. Estudiar la economía es estudiar el desarrollo mismo de la humanidad desde una visión global, pero se vuelve más interesante cuando es estudiada desde los contextos territoriales, la economía del viejo mundo, la economía de los países desarrollados, la economía de los países aun en vías de desarrollo y sus procesos históricos, sus logros, sus alcances, sus modelos productivos y económicos en fin todo aquello que desde la economía ha desembocado en progreso para las poblaciones. En el ámbito curricular, incorporar el estudio de la economía en los cursos de nivelación y admisión en una universidad implica un compromiso académico muy serio de compartir con el estudiantado temas que quizá debido a nuestras carencias en el paso por la educación básica y secundaria podrían convertirse en verdaderos descubrimientos. Conocer el proceso de formación socioeconómica del Ecuador a partir de la historia de la economía de la Abya Yala, entender de forma adecuada las nuevas denominaciones para el “nuevo mundo a partir del “descubrimiento” del mismo, las muchas independentista y el sustento económico de las mismas. Recorrer las fases productivas en el periodo republicano, aprender sobre la incidencia del modelo agroexportador y su relación con la dependencia económica tanto externa como interna, el modelo de industrialización y la sustitución de importaciones y exportaciones, y llegando a la economía en tiempos de globalización, la dolarización y los cambios sustanciales producidos en el Ecuador contemporáneo. Temas de conocimiento casi obligatorios para las nuevas generaciones de una ciudadanía que vive nuevos tiempos. Finalmente conocer el comportamiento de los diferentes actores económicos, como interactúan, como se toman las decisiones, como se evalúan las políticas económicas, comprender como funciona el sistema económico de un país y su relación con el mundo, será posible mediante este insumo académico que se pone a consideración del estudiantado con la mejor de las intenciones y con un gran compromiso para su formación académica y humana
Información Bibliográfica |
||
Título Libro | eBook ISBN | |
La Economía en el Ecuador | 978-9942-8703-1-5 | |
Subtítulo Libro | DOI | |
n/a | n/a | |
Copyright | Hardcore ISBN | |
2018 | n/a | |
Publicado por | Edición Número | |
CIDEPRO | 1 | |
Derechos de Autor | Número de páginas | |
CIDEPRO | 156 |